Caceba tiene la lamentable labor de informar a sus asociados que en el día de la fecha nos ha dejado de acompañar, en esta lucha de todos los días, Don Angel Olmedo quién fuera el Presidente de nuestra Cámara desde su fundación en 1965 hasta 1999.
Imposible resumir en palabras la tristeza que invade a todos los que lo conocimos, e imposible resumir en palabras también todo lo que significo Don angel para CACEBA.
Como homenaje hacia esa enorme persona que fue reproducimos a continuación el texto de un reportaje que el concediera en el año 1999 y que resume su pensamiento en general.
Don Angel Olmedo deja la presidencia de la Cámara tras 35 años
«Yo de CACEBA hice un credo»
Charlar con Don Angel Olmedo en su casa de Liniers, y rememorar algunos de los momentos más importantes de sus 34 años como presidente de CACEBA, emociona a quien desde hace algunos pocos años realiza los reportajes en «El Ojo»…y no es para menos.
Para todos los socios de la cámara, que el fundó junto a aquel grupo de amigos, para aunar los esfuerzos, jerarquizar la profesión y mantener un diálogo institucional con fabricantes y gremios afines, y para quienes tienen el honor de conocer a este hombre sencillo e íntegro, hoy Don Angel cierra una etapa pero continuará ligado a la vida de CACEBA como Presidente honorario, y como ejemplo de entrega desinteresada y total como dirigente y como ser humano. «El aplauso recibido con motivo de la última asamblea extraordinaria y elección de autoridades, en cierto modo reconforta con creces los 30 años de labor» expresó Don Angel, quien fue objeto de emotivas y merecidas palabras de reconocimiento por parte de la Comisión Directiva electa en la pasada asamblea, y la ovación de los socios presentes en la misma.
Fueron muchísimas las oportunidades en las que sacrificó momentos de familia, fechas importantes, para cumplir con su responsabilad como Presidente de la Cámara, cargo que ocupó tras la breve gestión de quien fuera el primer presidente, el Sr. Bermejo.
Don Angel Olmedo había aprendido el oficio de la cerrajería desde que trabajó en una casa de electricidad, servicios de reparaciones y de cerradura para hoteles en el local perteneciente al Sr. Antonio Da Costa Taveira, ubicado en el centro. Epocas en que los cerrajeros eran autodidactas, y la novedad en el ramo eran las cerraduras importadas como las Bomoro, alemanas, las Fichet o las Sargent, modelos de cilindro unificado… a la manera lenta de formarse en esas épocas. «Se aprendía desarmando y reemplazando piezas artesanalmente, y en soledad, porque reinaba el egoísmo entre los cerrajeros, nadie enseñaba ni trasmitía nada», y por eso, al decir esto, destaca la actitud de Omar Gallardo, de cuyo local nadie se iba sin evacuar una consulta profesional.
Era un muchacho todavía y ya noviaba con la que hasta hoy es su esposa y compañera de ruta, Rosita, cuando tras una corta etapa en los Talleres de la Marina de la Dársena Norte, como operario especializado en cerrajería, logra establecer en 1952 un local en la calle Rodriguez Peña 654, local donde había funcionado un negocio de diversidad de ramos, con clientela importante.
Este sería el lugar donde desarrolló su actividad, hasta que sus hijos lo «jubilaron» hacia mediados de los 70. «Fui uno de los primeros que hice acuñar llaves Yale con nombre y dirección del negocio – dice, exhibiendo una de ellas todavía en su llavero-.
Por aquellos años las familias «bien» colocaban las cerraduras Yale de caja fundida, era lo más seguro…» Justamente, Don Angel recuerda al Sr. Aníbal Torres, fabricante de las llaves tipo Yale, cuando se refiere a los comienzos de la Cámara, como uno de los principales benefactores de la misma. No eran más de diez aquel grupo de pioneros, de amigos, que tuvieron como impulso una reunión con la Unión de Cerrajerías de Mar del Plata en el año 1965, cuando Andrés Crotti nucleó a cerrajeros que eran víctimas de maniobras por parte de algunos empresarios hoteleros de «la feliz» y mediante una medida de boicot, lograron al respecto, constituírse en gremio…
Hubo una reunión en el Club Jorge Newbery que dio nacimiento a lo que hoy es CACEBA, buscando la solidaridad entre los cerrajeros de la Capital, tratando de establecer canales de comercialización adecuados, diálogo institucional con los fabricantes nacionales, pero sobre todo, una unión que beneficiara a todos…
Entre los momentos más importantes de la vida de la Cámara, Don Angel mencionaron gratitud a Torres «a quien la placa de nuestro salón de reuniones de nuestra sede lo recuerda, pues tuvo un importantísimo aporte para el logro de nuestra casa propia, y un gesto de caballerosidad para conmigo, cuando me hizo entrega del dinero de la calle Mariano Acha, que me dejó sin palabras», recalca quien ha tenido el don de la palabra justa, siempre…Y porque también la actitud de Torres impulsó la colaboración de otros empresarios para el logro de muchos proyectos de la institución. También rescata las primeras tratativas con fabricantes para garantizar los canales de comercialización de las cerrajerías, cuando algunas firmas intentaron instaurar la venta a través de los consorcios, tema que hace 2 años se volvió a suscitar, con la venta de las cerraduras en los supermercados…
Para estar presente en todos estos momentos, Don Angel dejó tiempo que correspondía al descanso o a la intimidad de su hogar… Mientras la salud se lo permitió, Rosita fue una partícipe activa en la vida institucional de CACEBA, integrando junto a otras esposas, el grupo de mujeres, organizando junto a la Comisión Directiva, agasajos, paseos, homenajes, que también supieron darle a la Cámara el ambiente de camaradería y amistad que la hizo crecer…
Su hijo Miguel Angel, cerrajero también, además del otro hijo, Jorge Luis, recalca las incontables oportunidades en las que salió presuroso a altas horas de la noche para estar personalmente junto a algún asociado en problemas, o junto a su familia…
«Yo de CACEBA hice un credo», dice Don Angel y no es una frase bonita, sino la afirmación de una voluntad incansable por lograr, más allá de las diferencias y tensiones típicas de toda organización, la solidaridad entre colegas, el respeto y la jerarquización del gremio…
Por último, y al referirse a quienes ya no están físicamente, tanto como a quienes toman la posta en la conducción de la institución, y que tanto le deben a Don Angel como referente, prefiere no dar nombres, por temor a que un olvido involuntario…
Expresa que: «tengo la esperanza que las nuevas generaciones, y los distinguidos colegas de CACEBA que tienen el desafío de conducirla, sigan hermanados, evitando cualquier desacuerdo que pudiera recaer sobre el prestigio de la Cámara después de tantos años…»
Con la modestia de los grandes, con la emoción por el homenaje que le brindó la flamante Comisión Directiva, y con la poesía que le brota como siempre, Don Angel sabe aunque no lo diga, que su trayectoria marca un rumbo a seguir por todos quienes hacen CACEBA…»
Gracias Don Angel por haber compartido su vida con todos nosotros…..
COMISIÓN DIRECTIVA
Aliquam vestibulum nulla condimentum platea accumsan sed mi montes adipiscing eu bibendum ante adipiscing gravida per consequat gravida tristique litora nisi condimentum lobortis elementum. Ullamcorper ante fermentum massa a dolor gravida parturient id a adipiscing neque rhoncus quisque a ullamcorper tempor.Consectetur scelerisque ullamcorper arcu est suspendisse eu rhoncus nibh.